¿Nos habrán escuchado? Plan Integral de Turismo Rural 2014

Entrada: ¿Nos habrán escuchado? Plan Integral de Turismo Rural 2014

 

Plan de Turismo Rural 2014

CIFRAS ACTUALES DEL TURISMO RURAL EN ESPAÑA

  • Más de 15.000 establecimientos
  • Casi 140.000 plazas
  • 2,5 millones de viajeros alojados.
  • 6,9 millones de pernoctaciones
  • Genera más de 21.000 puestos de trabajo directos en esta modalidad de alojamiento.

OBJETIVOS DEL PLAN

  • Estructurar este producto para facilitar su comercialización.
  • Mejorar el posicionamiento de España.
  • Incrementar la demanda internacional.

ACCIONES CONCRETAS

BIENVENIDA LA HOMOGENEIZACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN TURÍSTICA

  • Al fin la homogeneización tan ansiada a través de Estrellas Verdes, distintivo común para toda la oferta de Turismo Rural.
  • Creación de un logotipo de cinco categorías de «estrellas verdes».
  • Antes  existían  35 disposiciones de regulación de estos alojamientos, que daban lugar a 55 tipologías. Mi pregunta es…¿en lo que respecta a requisitos para dar de alta un alojamiento rural, ¿Se mantendrán todas estas 35 normativas autonómicas?

PRIMEROS EN PROTECCIÓN DEL TERRITORIO DE EUROPA

  • España es el primer país de Europa y el tercero del mundo en territorio  natural protegido: 15 millones de hectáreas, equivalentes al 30% de la superficie total.
  • Se ha establecido un Plan de Acción de Ecoturismo en la Red de Parques Nacionales y en los Paradores Nacionales,
  • Se potenciará la formación de empresas en Ecoturismo Sostenible.

MEJORAR EL POSICIONAMIENTO DEL TURISMO RURALE ESPAÑA EN MERCADO INTERNACIONALES

  • Actualmente existen desajuste de demanda entre pernoctaciones de españoles y residentes, a los que corresponde el 75%, y extranjeros, a los que corresponde el 25% restante.
  • Destaca Alemania, con el 37% del total de la demanda extranjera, seguida del Reino Unido, con el 18 %, Francia,  con el 13% y Países Bajos, con el 9%.

PUBLICIDAD ON-LINE

  • Se plantea la promoción de este producto a través de Turespaña y de la red de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, mediante una campaña de publicidad en medios online de Reino Unido, Alemania y Francia.
  • Este tema es preocupante, ya que nunca se ha entendido bien las necesidades del propietario rural reales.
  • Preocupa la objetividad. Preocupa si existe un sistema de rotación en la web para que todos los alojamientos y empresas de turismo activo por ejemplo, tengan las mismas oportunidades.
  • Preocupa la gestión de la reputación on-line
  • Preocupa que no se hable de redes sociales, comunidades de viajeros, bloguerstrip, contadores de momentos únicos…
  • Se potenciará el canal específico sobre turismo de naturaleza, vinculado al turismo rural, en www.spain.info , así como poner a disposición de las empresas de turismo rural herramientas de promoción y comercialización dentro del mismo portal.
  • Jamás a nadie que yo conozca le ha llegado una visita a su web de Spain.info., ya no digo una consulta y mucho menos una reserva.

Confiemos en que sirva de elemento impulsor de la actividad del sector. Seamos optimistas y esperemos que de alguna manera toda la inversión en imagen y en publicidad nos venga retornada en forma de al menos 1 reserva.

Desde luego la homogeneización y la apuesta por la internacionalización son dos magníficas noticias.

Compartir este artículo:

Otros artículos

Abrir chat
1
Hola 👋🏼 anfitrión! ¿Listo para crear o mejorar tu alojamiento? Da el primer paso enviándome un mensaje ahora y descubre cómo podemos hacerlo realidad juntos.